Búsqueda de información en la Universidad de Colima
>> Un buen libro es un gran amigo <<
El jueves 11 de Septiembre se llevó a cabo en la
biblioteca de Ciencias "Miguel de la Madrid Hurtado" la charla titulada: Búsqueda de información en la Universidad de Colima, a cargo de la Licenciada Luz María Pérez Santana de la Dirección General de Bibliotecas.
Aparte de la información ofrecida por la expositora, pudimos recorrer las instalaciones de la biblioteca y descubrimos que la biblioteca se divide en distintas áreas, entre ellas: el área para consulta de Internet (equipada con 60 computadoras), el acervo, el auditorio, salas de usos múltiples, cubículos disponibles; todas y cada una de éstas están disponibles para los usuarios.
>> Un buen libro es un gran amigo <<
El jueves 11 de Septiembre se llevó a cabo en la

Aparte de la información ofrecida por la expositora, pudimos recorrer las instalaciones de la biblioteca y descubrimos que la biblioteca se divide en distintas áreas, entre ellas: el área para consulta de Internet (equipada con 60 computadoras), el acervo, el auditorio, salas de usos múltiples, cubículos disponibles; todas y cada una de éstas están disponibles para los usuarios.
Dentro de los servicios ofrecidos se encuentran: Sala de lectura, préstamo Interno y externo de material bibliográfico, para tu privacidad cuenta con cubículos individuales, red inalámbrica por lo tanto acceso a Internet (puedes acudir con tu laptop y trabajar cómodamente), puedes realizar consultas en línea utilizando el SIABUC (sistema integral automatizado de bibliotecas de la Universidad de Colima) éste es un programa que integra a otras bibliotecas de nuestro país y de países de América Latina, que permite acceder a ellas y buscar en su acervo. Es importante aclarar que solo forman parte del SIABUC las bibliotecas que utilizan un sistema automatizado para ordenar su información. Una herramienta muy útil también es que el contenido del acervo bibliográfico se encuentra disponible en la Web, no necesitas trasladarte hasta la biblioteca para checar la existencia de un libro.
Con esto nos damos cuenta que realmente se buscan espacios y se brindan herramientas para que quién acuda a la biblioteca tenga diversas opciones para tener una experiencia académica gratificante.
Dentro de la biblioteca existen diversos departamentos que son elementa

Gracias a los adelantos en el campo de las nuevas tecnologías de información y el proceso automatizado en los procesos de búsqueda han logrado convertirla en la primera Biblioteca Electrónica en América Latina. Ahora ya se necesita invertir gran cantidad de tiempo explorando las fichas bibliográficas, ya no más tarjetitas! Ahora basta que te dirijas a unas de las dos computadoras en cuáles se encuentran las bases de datos, tecleas el título del libro, el nombre del autor o tema, das un clic y la computadora hará el trabajo de búsqueda. Son fichas electrónicas!
Incluso podemos grabar las fichas seleccionadas, de esa manera podremos guardar las referencias bibliográficas que se requieran y lo mejor es que ya estarán bajo el formato APA (American Psychological Association). De esa forma guardamos los datos para búsquedas posteriores o para si requerimos enlistarlas como parte de la bibliografía de nuestra tesis.
Es de vital importancia resaltar que esta biblioteca desde 1997 se convirtió orgullosamente en una de las 4 bibliotecas del país que tiene las Naciones Unidas como depositarias, las 3 restantes se encuentran en Monterrey, Guadalajara y la Cd. de México.
Sin duda es una biblioteca muy completa cuenta con 8 colecciones que han sido donadas por diferentes países entre ellos se encuentra Francia y Japón. Además está certifica por las normas de calidad ISO.
Realmente puedo decir que está charla fue fructífera, porque me di cuenta que había muchos recursos que podrían ser de utilidad para mi y fue precisamente esa tarde que volví a la biblioteca a hacer uso de la misma, y algo que pude notar es que el personal siempre estará en la mejor disposición para asesorarte en la utilización de los recursos disponibles.

2 comentarios:
ES MUY BUENO TÚ ANÁLISIS, EN ESTA OCASIÓN YA NO REPITES IDEAS Y ERES MÁS SINTÉTICA AL ESCRIBIR
Publicar un comentario