LO TeCLóGICO Y LO IMAGINARIO
Manuel Castells
En está ocasión la tarea no fue nada fácil, pues el texto es tan especializado que me resulto complicada su lectura, mas sin embargo aquí presentaré un pequeño acercamiento de lo que para mí fue el texto.
El texto hace alusión a las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación o “nuevas tecnologías” como significaciones imaginarias de la sociedad contemporánea.
Desde lo imaginario, las “nuevas tecnologías” aparecen aunadas y armonizadas como materialidad coherente, pensable, visible y enunciable. Lo que se piense, vea o diga, de y desde ellas, es esperable y “normal”, es decir natural, obvio y evidente.(Castells,1999). Estoy completamente de acuerdo con el autor al decir que las nuevas tecnologías se encuentran tan integradas en nuestra vida que todo lo que gira alrededor de ellas ya no nos parece un hecho extraño, al contrario es un hecho tan natural casi como comer y dormir.
A lo largo de la lectura, en repetidas ocasiones el autor afirma que “las nuevas tecnologías son un conjunto heterogéneo de aparatos, instituciones y discursos” (Castells, 1999). La heterogeneidad es entendida en el texto como esa pluralidad de elementos, de diversas esferas, que se unen para interactuar dentro de las TICS. Los
Aparatos son artilugios tecnológicos como resultado de la convergencia de diversas ramas técnicas; los celulares, las lap tops, las palms, son tan solo algunos ejemplos. Las instituciones son las empresas y otras instituciones se ha visto informatizadas, plagadas de tecnología que les ha permitido cambiar su manera de operar, de producir, de organizarse y de administrarse. Pero los adelantos tecnológicos surgidos aquí no solo sirve para hacer funcionar a la empresa, tienen otro uso diferente “en este contexto no basta con producir conocimientos, es necesarios venderlos y, por lo tanto, la gestión y el marketing forman parte de las tecnologías” (ídem:67-70 en Castells: 158). En lo concerniente a los discursos, el autor considera que las nuevas tecnologías se han visto sumergidas en una serie de discursos producidos desde lo comunicacional –empleando los diferentes medios de comunicación, ya sea radio, televisión, Internet, periódicos- para dar a conocer lo que éstas ofrecen desde una perspectiva publicitaria y de mercadeo.
Creo que estos 4 componentes para mi fueron de vital importancia para comprender el texto, la heterogeneidad me sirvió para comprender la agrupación de la gran variedad de elementos que se ven involucrados en las TICS; los aparatos son adelantos tecnológicos pero estos no son posibles sin la conjunción de ramas tecnológicas que aporten los conocimientos suficientes para llegar a ellos; las instituciones emplean los aparatos para la mejor funcionalidad y operacionalidad de las mismas, sin embargo de acuerdo al rubro existen otras que se encargan de difundir la tecnología presente en sus aparatos para que puedan ser adquiridos por otros y por supuesto para lograrlo necesitan recurrir a una comunicación efectiva que les proporcione discursos publicitarios.
Finalmente respecto al imaginario que nos ha creado las nuevas tecnologías, considero que ya no lo tomamos como imaginario sino como realidad, pues estamos tan familiarizados con las nuevas tecnologías y sus diversas modalidades que cada vez cobran mayor significado para nosotros. La vanguardia es tan natural que siempre estamos en la espera de las nuevas cosas para integrarlas a nuestra vida; lo nuevo pronto se convierte en viejo y el futuro aun no llega pero ya lo consideramos una realidad.
Geek or Freak
Hace 13 años
4 comentarios:
Hola BeLyY!!
Me parece buena tu abordación sobre la lectura, aunque el autor es Daniel Cabrera no Manuel castells ;D, pero a escepción de eso, estuvo muy bien tu analisis :D,
bueno ps kuidate okiss!!
te invito a ke pases por mi blog! ChaoO!!
PERDONNNNNNNNNNNN !!!!!!! ES CIERTO CASTELLS ES DE LA SIGUIENTE LECTURA, PERDONENME LA VIDA! SOBRE TODO ALE ROCHA! JEJEJE!
Me parce bien que hayas retomado de la lectura el aspecto de herogeneidad.
Esta muy bien tu analisis de la lectura.
Publicar un comentario